Presidentes y expresidentes de diferentes países, así como empresarios muy poderosos, son algunos de los miembros de este extravagante club «Club 33», el club secreto y exclusivo de Walt Disney. En 1967 abrió sus puertas y es un lugar exclusivo para los más afortunados que se mantiene como uno de los clubes más secretos, misteriosos…
Iness Rychlik: «La piel como manifiesto»
Iness Rychlik no fotografía lo que se espera. Fotografía lo que duele, lo que transforma, lo que permanece. Y en ese gesto, convierte su cuerpo en territorio, en lenguaje, en arte. Iness Rychlik: «La piel como manifiesto». En un mundo saturado de imágenes que buscan agradar, Iness Rychlik elige incomodar. Su obra no se rinde…
Aaron McPolin, el arte de desnudar lo invisible
El fotógrafo que convierte el deseo en discurso. Aaron McPolin y el arte de incomodar con belleza. Aaron McPolin, el arte de desnudar lo invisible. No fotografía cuerpos, los revela, los desarma y los convierte en espejos donde se reflejan nuestras contradicciones, deseos y tabúes. Este fotógrafo australiano, premiado y publicado en revistas como Playboy,…
Tony Ann, el pianista de la armonía
Parte del cartel de Jazz Voyeur Festival (04/12) este virtuoso de profesión, es un pianista solista con grandes ideas. Fusiona los estilos de lo nuevo y lo antiguo con un efecto sobrecogedor. Tony Ann, el pianista de la armonía. Como autoproclamado conocedor de la armonía, Ann siempre está pensando en formas no sólo de traspasar…
María Sabina: Voz, ritual y resistencia
Una grabación de 1956 en la que María Sabina realiza una ceremonia tradicional con hongos sagrados en la Sierra de Oaxaca María Sabina: Voz, ritual y resistencia. La Fonoteca Nacional de México ha liberado una joya sonora: una grabación de 1956 en la que María Sabina, curandera mazateca, realiza una ceremonia con hongos sagrados en…
Gehard Demetz: «Esculturas de niños melancólicos y oprimidos»
La nieve viene de la luna: Gehard Demetz y la infancia como territorio de resistencia poética Gehard Demetz: «Esculturas de niños melancólicos y oprimidos». En un mundo saturado de estímulos inmediatos y narrativas unidimensionales, la obra escultórica de Gehard Demetz irrumpe como un susurro incómodo, una grieta en la superficie pulida de la infancia idealizada….
¿Está la humanidad ante su propia extinción?
Crónica de un éxito mal gestionado. ¿Está la humanidad ante su propia extinción? Si la evolución fuera una entrega de premios, los humanos no estaríamos ni nominados. “La humanidad ante su propia extinción” es un ensayo que, con la sutileza de una bofetada con guante blanco, nos recuerda que somos la especie que más presume…
¿Qué es el Método Hoffmann?
El Método Hoffmann, creado por Catalina Hoffmann y registrado como Obra Científica en la Propiedad Intelectual, es un tratamiento rehabilitador y preventivo para retrasar los síntomas del envejecimiento. ¿Qué es el Método Hoffmann? «El principal rasgo depresivo de los adultos mayores es la apatía, es decir, la desgana que los lleva a abandonar actividades, a dejar de salir o…
Microtur degustación de tres variedades de Mandragora Hidromel
No hay mejor lugar en las Islas Baleares para descubrir la bebida fermentada más antigua del mundo: la hidromiel En el corazón de Inca, Mandrágora Hidromel abre sus puertas para ofrecer una experiencia única de degustación dentro de la primera edición de Tastam Inca, las jornadas que nacen con el objetivo de poner en valor…
Alex Yanes y la tridimensionalidad como manifiesto urbano
Hay artistas que pintan sobre lienzo, y hay otros que construyen universos. Alex Yanes pertenece a esta segunda estirpe. Alex Yanes y la tridimensionalidad como manifiesto urbano. Su obra no se limita a la superficie: la atraviesa, la eleva, la desmonta y la recompone en capas de madera, color y memoria. Nacido en Miami y…










