Con este plato la cocina mediterránea actual de S’Àngel restaurant da un ejemplo brillante de cómo la carne porcina puede ser elevada a la alta cocina sin perder su esencia. El lingote de cochinillo de S’Àngel: una joya de la cocina porcina moderna. En el corazón de Palma, S’Àngel restaurante se ha consolidado como un…
JUL’S Ibiza, el restaurante que eleva el concepto de fine dining
Este restaurante triunfa desde 2018 con una propuesta de sabores puros, gastronomía líquida y una filosofía basada en la más alta calidad en el mejor ambiente. JUL’S Ibiza, el restaurante que eleva el concepto de fine dining. Este restaurante es mucho más que uno de los espacios gastronómicos más singulares de Ibiza gracias al encanto…
Isabel Coixet en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid
Collages, el arte como desobediencia íntima. Isabel Coixet en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Por fin nos ofrece un cuerpo plástico de obra tan evocador como su cine. En la exposición “Collages. Aprendizaje en la desobediencia”, la creadora catalana se adentra en el terreno de la imagen fragmentada con la misma sensibilidad, intuición y compromiso…
Dano Masala: Arte como espejo del alma urbana
¿Estás listo para enfrentarte a tu reflejo? El arte de Dano Masala no tiene filtro. Dano Masala: Arte como espejo del alma urbana. Su obra no se limita a embellecer muros ni a llenar lienzos; es una invitación a mirar hacia adentro, a navegar el subconsciente a través de formas, colores y personajes que parecen…
Stéphanie Kilgast y su estética postapocalíptica
La naturaleza como acto de resistencia Stéphanie Kilgast y su estética postapocalíptica. Su obra irrumpe en el panorama del arte contemporáneo como una enérgica y conmovedora celebración de la vida. Escultora y artista visual con una sensibilidad tan vibrante como crítica, Kilgast ha forjado un universo donde el colapso ecológico y la belleza biológica conviven…
Carlos Tárdez y la ironía como espejo
El arte de Carlos Tárdez es un juego inteligente entre lo cotidiano y lo extraordinario, entre la tradición y la crítica mordaz. Carlos Tárdez y la ironía como espejo. A través de una técnica impecable y un realismo casi fotográfico, Tárdez da vida a personajes que, aunque salidos de mitos, fábulas o refranes populares, habitan…
Joan Cornellà o el apocalipsis en seis viñetas
Los incómodos, crueles y sin embargo hilarantes cómics de Joan Cornellà. El arte de imaginar lo peor Joan Cornellà o el apocalipsis en seis viñetas. Uno de los hábitos más oscuros y persistentes de la mente humana es la invención de imaginarios horribles. Pensamos en accidentes improbables, desgracias imposibles, catástrofes diminutas con consecuencias monumentales. Lo…
Polarización, soledad y algoritmos
La posibilidad de crecer en una realidad analógica en pleno siglo XXI está reservada para unos pocos privilegiados. La gran mayoría de los jóvenes de la generación Z ha crecido interactuando con las pantallas y su tiempo inmersos en ellas no para de aumentar. Polarización, soledad y algoritmos. La Waldorf School of the Peninsula se encuentra a…
Gilbert Garcin: El arte de reinventarse tras la jubilación
Una poética visual entre el absurdo, lo íntimo y lo eterno Gilbert Garcin: El arte de reinventarse tras la jubilación. En un mundo dominado por la prisa, donde la creatividad parece estar reservada a la juventud y al ímpetu de lo inmediato, la figura de Gilbert Garcin emerge como una rotunda excepción. Nacido en La…
Kuan Min Huang y la elegancia del dibujo tradicional
El trabajo de Kuan Min Huang habla de equilibrio: entre observación y fantasía, entre precisión técnica y expresión emocional, entre lo humano y lo animal, entre un retrato íntimo y una narrativa simbólica. Kuan?Min?Huang y la elegancia del dibujo tradicional. En sus dibujos predomina un dominio técnico impecable. Sus retratos faciales exhiben un gran control…